cocer uno el resfriado, o cocerse el resfriado - significado y definición. Qué es cocer uno el resfriado, o cocerse el resfriado
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cocer uno el resfriado, o cocerse el resfriado - definición

TELENOVELA BRASILEÑA
O Clone; El Clón; El Clon; O Clone (telenovela); O clone; El clon (telenovela de 2001)
  • En la apertura se proyecta una imagen de la cadena de [[ADN]] en una persona y en su reflejo.
  • La [[danza del vientre]], atractivo musical. Se muestran muchas escenas con esta danza.
  • [[Clonación]] humana, un tema nunca antes visto en [[telenovela]]s que impactó al público de muchos países.
  • Cubas de una curtiduría de Fez.
  • La doctrina [[musulman]]a forma parte importante de la trama.
Resultados encontrados: 7538
cocer uno el resfriado, o cocerse el resfriado      
fr.
Curarse el resfriado.
El Rosal (Pontevedra)         
  • Molinos de Folón (''Muiños do Folón'').
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA‎, ESPAÑA
O Rosal; O Rosal / El Rosal; O Rosal (Pontevedra); O Rosal El Rosal
por mayoría absoluta
El Lute: camina o revienta         
PELÍCULA DE 1987 DIRIGIDA POR VICENTE ARANDA
El Lute: Camina o revienta; El Lute:camina o revienta; El Lute camina o revienta; El Lute Camina o revienta; El Lute, camina o revienta; El Lute (camina o revienta)
El Lute: camina o revienta es una película española de 1987 dirigida por Vicente Aranda. Tuvo una segunda parte al año siguiente titulada El Lute II: mañana seré libre (1988).
El Pino (La Coruña)         
  • Puente entre Lardeiros, en el municipio de El Pino, y Aiazo, en [[Frades]].
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE LA CORUÑA‎, ESPAÑA
O Pino; El Pino (La Coruna); O Pino (La Coruña); O Pino / El Pino; O Pino El Pino; O Pino (La Coruna)
El Pino|nombre-editor=Luis|editorial=I.N.
El Grove         
  • [[Isla de La Toja]].
  • Playa en San Vicente al caer el sol.
  • Sendero en San Vicente do Mar.
  • Puesta de sol en la costa de la parroquia de San Vicente, El Grove.
  • Tapa de registro (El Grove)
  • Piedra caballera en la cima del [[Monte Siradella]].
  • Playa de la Lanzada.
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA‎, ESPAÑA
O Grove; O Grove / El Grove; El Grove (Pontevedra); Ogrobe; O Grove (Pontevedra); O Grove El Grove
| presupuesto_año = 2009
El naranjo o los círculos del tiempo         
El naranjo (novela); El naranjo o los circulos del tiempo
El naranjo, o los círculos del tiempo, es una colección de cinco cuentos largos del escritor mexicano Carlos Fuentes publicada en 1993. En este libro, Carlos Fuentes juega con diversos mitos: el conquistador conquistado, la atemporalidad de la historia.
1 or W         
VOLUMEN DE MANGA QUE RECOPILA NUEVE HISTORIAS CORTAS DE RUMIKO TAKAHASH
Uno o Dos
Planeta DeAgostiniGlénat
El clon         
|localización =
Porriño         
  • Ayuntamiento de Porriño
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA‎, ESPAÑA
O Porriño; El Porriño; O Porriño (Pontevedra); El Porrino; O Porrino; O Porrino (Pontevedra)
Porriño|nombre-editor=Luis|editorial=I.N.
Con él llegó el escándalo         
  • 20px
PELÍCULA DE 1960 DIRIGIDA POR VINCENTE MINNELLI
Con el llego el escandalo; Con él llegó el escandalo; Con el llegó el escándalo; Con él llego el escándalo; Con el llegó el escandalo; Con él llego el escandalo; Con el llego el escándalo
Con él llegó el escándalo (Home from the Hill) es una película de 1960 dirigida por Vincente Minnelli, y con actuación de Robert Mitchum y Eleanor Parker. Está basada en la novela homónima, obra de William Humphrey.

Wikipedia

El clon

O clone (traducción y título en español: El clon) es una telenovela brasileña producida y transmitida por TV Globo desde el 1 de octubre de 2001 hasta el 15 de junio de 2002. Fue escrita por Gloria Pérez, dirigida por Teresa Lampreia y Marcelo Travesso y contó con la dirección general de Jayme Monjardim, Mário Márcio Bandarra y Marcos Schechtman. Fue exportada a más de 90 países con éxito.

La telenovela estuvo protagonizada por Giovanna Antonelli y Murilo Benício, con las participaciones antagónicas de Dalton Vigh, Cristiana Oliveira y Daniela Escobar y contó con las actuaciones estelares de Letícia Sabatella, Débora Falabella, Marcello Novaes, Thiago Fragoso y los primeros actores Juca de Oliveira, Vera Fischer, Jandira Martini, Stênio Garcia y Reginaldo Faria.

¿Qué es cocer uno el resfriado, o cocerse el resfriado? - significado y definición